Memorama
Memorama
es un juego de mesa dentro de la
categoría de juego de naipes que trata de encontrar cartas parejas.
Consiste
generalmente en una serie de cartas con diversas figuras en cada una de ellas;
las cuales están en par, es decir cada dibujo está repetido en dos cartas.
Desarrollo
del juego
El
juego comienza revolviendo las cartas y repartiéndolas con la figura hacia
abajo al azar de tal modo que no sea posible ver la imagen que se encuentra en
ellas.
Un
niño escoge dos cartas, si las dos que escogió son iguales, se las queda
consigo y tiene derecho a escoger otras dos; si las dos cartas que escogió son
diferentes las coloca otra vez boca abajo en el mismo lugar y procura recordar
cuales cuartas eran, cediendo el turno a otro jugador.
El
siguiente niño selecciona otras dos cartas, con la ventaja de que si puso
atención a las dos figuras anteriores que le salieron a su compañero,
selecciona primero una carta al azar y si se da cuenta que la carta que
seleccionó trae la misma figura que una de las cartas que su compañero había
puesto anteriormente hacia abajo la escoge de tal modo que ya tiene un par, en
caso contrario vuelve a dejar las cartas hacia abajo.
Gana
el niño que consiga más pares de cartas. Este juego se puede jugar con dos o más
participantes.
Las cartas
Se
utilizan cartas fabricadas para este propósito, o cartas de dos conjuntos de
naipes para obtener las parejas de cartas necesarias; hay quienes utilizan
cartas de juego de cartas coleccionables (Modernos), ya que normalmente están
en más de una copia. Se puede incluso hacer su propio Memorama si no se desea
comprar uno o no dispone de dos barajas de cartas tradicionales o modernas,
consiguiendo los dibujos y haciendo las cartas nos hacemos en esta ocasión de
crear nuestras cartas, en este caso que poco va dirigido a los niños más
pequeños del jardín de niños para hacer el juego de un mejor aprendizaje se
hablarán de cuatro ámbitos que tendrán coherencia con las diferentes cartas del
Memorama.
En
la primera opción tenemos figuras geométricas en donde se abarcará en una de
las cartas la figura y su par será el nombre que le corresponde a esa figura
ejemplo el triángulo, el cuadrado, el círculo, el rectángulo y el trapecio.
Las
ciento opciones se hablarán sobre los animales de la selva en donde el niño nos
identificará el nombre con sus respectivas figuras como lo son el león, la
jirafa, el hipopótamo, la hiena, el leopardo.
Como
tercera opción serán los colores en una de las cartas estará invitado con el
color correspondiente a su par de carta con el nombre al igual que las opciones
anteriores ejemplo rojo, verde, azul, amarillo y Rosa.
Y
como cuarta y última opción se hablarán de cuatro pares en este caso serán
sumas en una de las cartas será la operación y en el parque esa carta estará el
resultado, serán adiciones muy fáciles ejemplo 1 + 1 en una carta y en el par
resultado dos.
Ejemplo
uno 1 +3 en una carta y en el par el resultado cuatro..
Para
que nos funciona este juego dentro del ámbito educativo de nuestros alumnos?
Este
juego, como su nombre indica, sirve para desarrollar la memoria al recordar
donde estaban las otras cartas.
La
ventaja de los memoramas, es que no son iguales, pueden ser dibujos de
cualquier clase y no tiene un número determinado de cartas a jugar. Se pueden
hacer hasta 50 parejas.
Estos
juegos son muy buenos para los niños pequeños y es entretenido para algunos
adultos debido al ejercicio de la memoria.
Estos
sencillos pero muy buenos juegos que ayudarán al niño de una manera más fácil
de comprensión y de captación como los colores los animales un poco de suma y
claro además geometría. Todos los conocimientos que se han mencionado el niño
tiene que tener un conocimiento previo para poder lograr este juego de lo
contrario será complicado solamente el niño contestará pero no razonara el
resultado.